Daniel Wahl: Sobre diseƱo y desarrollo regenerativo
- Homo consciens
- 7 ago 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago 2024

Fuente: YouTube - Por Daniel Christian Wahl - 27 de julio de 2017
La regeneración ecológica, social y económica consiste en trabajar con las personas localmente, para ayudarles a nutrir y liberar el potencial latente que todos tenemos y asà aumentar la salud, la integridad y la resiliencia de ese lugar.
Se trata de aumentar la bioproductividad local cultivando suelos fĆ©rtiles, aumentando la cantidad de bosques, creando bosques productivos llenos de vida y ecosistemas basados en la agricultura regenerativa, que nos permitan pasar de una cultura material basada en materiales fósiles y energĆa fósil a una cultura material basada en biomateriales y energĆa renovable.
Pero también se trata de un proceso interno profundo que nos permita, a través del desarrollo personal, ser colaboradores mÔs eficaces y pasar de un mundo marcado por una historia de escasez, competición y separación, a uno en donde la historia sea de paz y justicia. Pasar de una historia de competencia a una historia de abundancia colaborativa, que nos haga comprender que estamos fundamentalmente interconectados. Una historia que nutra el inter-ser como el estado predominante de una cultura regenerativa, entendiendo que trabajando hacia la salud y la integridad, trabajando en la abundancia del sistema como un todo, estoy trabajando en la salud sistémica y dado que soy parte de esta salud sistémica, todo esto me beneficia.
Asà que no se trata de vivir a los codazos. no se trata de competencias sin fin, se trata de colaboración y abundancia colaborativa, de relaciones sanadoras que incrementen y optimicen el sistema a escala local y regional y hacerlo en solidaridad global.
Se trata de intercambio de conocimientos y colaboración, de modo que sea un mundo global-local:, un mundo global en el que seamos plenamente conscientes de nuestras responsabilidades globales, pero en el que todos pongamos nuestro granito de arena a escala local y regional y, al hacerlo, comprometernos con el desarrollo regenerativo. Haciendo esto no sólo podemos dar vuelta el calentamiento global mediante la absorción de carbono en el suelo, dejando los bosques que quedan en pie y aprovechando los biomateriales, sino que al mismo tiempo podemos reducir la emisión de gases de efecto invernadero y aumentar las oportunidades de las economĆas regionales para crear empleos mĆ”s significativos y localmente regenerativos y, por lo tanto, dar sentido a las personas y aumentar la colaboración entre ellas, lo que aumenta la cohesión social.
Figura: Tapa del libro de Daniel Christian Wahl, DiseƱando Culturas Regenerativas.
En los cuatro cuadrantes puede leerse:
Transformación e innovación
Diseño inspirado biológicamente
Salud y resiliencia
Pensamiento sistƩmico vivo
Todo esto es una solución en la que todos ganan y que nos permite aplicar los 17 ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, pero no en forma de subvenciones para llevar soluciones homogéneas y escalables globalmente, sino en forma de soluciones locales para difundir lo que funciona en cada región, en cada comunidad, y siempre adaptÔndolo cuidadosamente a la singularidad biocultural de ese lugar. Esto solo puede garantizarse si las soluciones surgen realmente de las personas que viven en ese lugar.
Se trata de aumentar la capacidad de decisión local y sentar las bases de un futuro sistema de gobernanza basado en la subsidiariedad, en el que las personas sean las que tomen las decisiones para su lugar, en su lugar y en todos los niveles superiores de gobernanza a nivel nacional o internacional.
Consiste en coordinar la colaboración de las personas entre sà para que podamos crear un Planeta mÔs sano, comunidad por comunidad, región por región y, al hacerlo, la audaz promesa del desarrollo regenerativo es rediseñar fundamentalmente la presencia humana en la Tierra de manera que pasemos de un impacto predominantemente destructivo y explotador a ser una especie clave, sabia y humilde que aumenta la bioproductividad de los ecosistemas locales y globales y, al hacerlo, crear un impacto regenerativo en el sistema global, creando condiciones propicias para la vida, creando un mundo mÔs sano, mÔs vibrante y mÔs abundante, tanto para la comunidad de la vida como para la comunidad humana.
Esto también significa crear un futuro que sea mÔs equitativo, mÔs justo y que nos ayude a compartir la abundancia colaborativa a escala local, regional y global. Esta es una empresa enorme y espero que estés tan entusiasmado como yo, porque esto es en lo que se nos pide trabajar. Estamos en este planeta, en este momento, para hacer esta transición fundamental, esta innovación transformadora hacia una cultura humana regenerativa a escala local, regional y global.
MĆ”s sobre REGENERACIĆN
Capra-Wahl: La regeneración es el proceso esencial de la vida - aquĆ
La economĆa regenerativa: elijamos la vida como base del diseƱo de nuestro sistema económico - aquĆ
Un camino a una sociedad regenerativa - aquĆ
El 40% de la tierra del mundo estĆ” degradada: necesitamos una agricultura regenerativa - aquĆ
La Regeneración es vida - aquĆ
MAS SOBRE Vandana Shiva
Vandana Shiva: ĀæComida, salud y trabajo para todos o el control de la comida en manos del 1%?Ā - aquĆ
Vandana Shiva: "Toda la vida depende del suelo"Ā - aquĆĀ
Vandana Shiva desenmascara la agenda multimillonaria: "Todos vs el 1%"Ā - aquĆĀ
Vandana Shiva destroza el concepto de neutralidad de carbonoĀ - aquĆĀ
Buscar la verdad y salvar el planeta: entrevista con Vandana ShivaĀ -Ā aquĆĀ
Vandana Shiva: Un virus, la humanidad y la TierraĀ - aquĆĀ
Vandana Shiva: Reclamar nuestra casa comĆŗnĀ - aquĆ
Vandana Shiva: Resalvajizar los alimentos, resalvajizar nuestra mente y resalvajizar la Tierra - aquĆ
Captura de carbono: 2 visiones del mundo, 2 paradigmas tecnológicos, 2 sistema económicos, 2 futuros - aquĆĀ
Vandana Shiva: Los alimentos artificiales son perjudiciales para la transición ecológica - aquĆ
Vandana Shiva: La estafa financiera del "cero neto"y del mercado de carbono - aquĆ
El activismo medioambiental como caballo de Troya capitalista y "el factor Bill Gates" - aquĆĀ
AGROINDUSTRIA VS AGROECOLOGĆA
Los sistemas alimentarios del mundo estĆ”n en crisis, y el agronegocio estĆ” en el centro -Ā aquĆĀ
ĀæQuiĆ©n nos alimentarĆ”? La agroindustria o la red alimentaria campesinaĀ - aquĆĀ
Cuidado con los efectos en el clima de la agricultura que fomenta Bill Gates y sus aliados -Ā aquĆĀ
El aumento de las emisiones de CO2 de los alimentos causado principalmente por las corporaciones - aquĆĀ
El óxido nitroso de los fertilizantes mĆ”s daƱinos para el clima que el CO2Ā - aquĆ
Por quĆ© las emisiones de óxido nitroso deben tenerse en cuenta en la mitigación del cambio climĆ”ticoĀ - aquĆ
La escorrentĆa de los fertilizantes agrĆcolas contribuye al calentamiento global - aquĆĀ
Es necesario reformar el sistema alimentario para prepararse para el cambio climĆ”ticoĀ - aquĆĀ
Las armas y los tractores "amenazan la biodiversidad mĆ”s que el clima" - aquĆĀ
Es necesario reformar el sistema alimentario para prepararse para el cambio climĆ”ticoĀ - aquĆĀ