![](https://static.wixstatic.com/media/11c77a_0179ecd760a643f49ba83e4092b8f787~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11c77a_0179ecd760a643f49ba83e4092b8f787~mv2.png)
Fuente: Youtube - Por Charles Eisenstein - Enero 2025
Creo que la frase capitalismo tardío es muy optimista.
He cambiado de opinión sobre esto. Solía pensar que el capitalismo se destruiría a sí mismo, que el colapso sería la salvación de nuestra especie, que dejaríamos de destruir, explotar y extraer porque ya no podríamos hacerlo más o no sobreviviríamos, pero ahora veo que no hay fin a lo que se puede convertir en dinero.
El crecimiento económico significa que tomas algo que ha estado en la naturaleza o era una relación entre seres humanos y lo conviertes en un bien o un servicio. Así, conviertes los árboles en madera, las montañas en carbón, conviertes a los niños corriendo afuera en guarderías, conviertes a la gente cocinando para los demás en restaurantes, conviertes a la gente curándose con hierbas en hospitales...
Todas estas cosas son una conversión de algún aspecto de la comunidad en dinero o de la naturaleza en dinero y, algo se gana de esa manera, pero algo se pierde también. Las cosas que no se pueden medir, la comida cocinada en un restaurante por ejemplo -ya sabes- es un poco diferente, no tiene esa sensación, ese sabor, de la cocina de la madre; o a la ropa que se hace en una fábrica le falta algo, en comparación con la ropa que alguien que te ama hace para ti.
Y lo que todavía queda por convertir en un servicio es la mente misma, la inteligencia. Y ya está sucediendo: usamos GPS todo el tiempo y perdemos nuestro sentido de la orientación y ya no somos capaces de aprehender un área. Cuando le ordenas hacer el resumen de un documento a Chat GPT, toda la capacidad de comprensión es subcontratada a una máquina.
Incluso si usas una cámara para fotografiar algo, no estás ejercitando la parte perceptiva de tu cerebro y tienes una fotografía en lugar de una memoria. Crees que tienes una fotografía para tener recuerdos, pero es todo lo contrario y lo que estoy diciendo es que queda mucho por extraer para el capitalismo.
Por eso la IA es el sector de mayor crecimiento económico que existe.
Que haya crecimiento económico significa que tienes que encontrar algo que la gente todavía hace por si mismos, quitarlo y vendérselo de nuevo a ellos -algo que es el lado oscuro. Quiero decir que se podría decir lo mismo acerca de la escritura: cuando se inventó la escritura la gente se convirtió en incapaz de hazañas de la memoria que una vez fueron normales: solía ser común escuchar una hora de un poema épico y ser capaz de recitarlo al pie de la letra. Pero no podemos decir que la escritura sea algo malo porque también abre nuevas psicologías, nuevas formas de expresión y nuevas formas de organización social, así que no es algo malo en sí, termina siendo una elección.
Y para hacer una elección diferente necesitamos valorar las cosas que el dinero no valora, que son las cosas que no pueden ser cuantificadas.
Cosas cualitativas como la cocina de mamá o la intimidad intangible...la intimidad de cuidar de los hijos del otro y hacer cosas para el otro, rezar juntos y el valor del silencio, de la tranquilidad, de ser capaz de ver las estrellas.
Todas estas cosas, cuando empezamos a reconocerlas como valiosas e importantes, entonces estamos motivados para a una elección diferente.
Sí, pero el capitalismo no nos salvará de sí mismo.